lunes, 15 de febrero de 2010
Van Gogh y la vida en la mina
Publicado por
Caro
en
11:32
12
pinceladas
 
jueves, 15 de octubre de 2009
Mi nuevo Blog
Como he recibido varias solicitudes para que muestre mi trabajo pictórico, he decidido crear un blog en el que muestro mis obras desde mis comienzos, os muestro información sobre todas mis exposiciones así como mis próximos proyectos. Sin olvidarme de publicar fotografías, anécdotas...
Os invito a visitarlo y si podéis hacer aunque sea un breve comentario personal sobre mi trabajo o sobre el blog os lo agradeceré mucho porque eso me ayudará a mejorar día a día.
Por último decir que si conocéis algún lugar dónde poder exponer mis obras, no importa dónde sea, estoy dispuesta a viajar a cualquier lugar, por favor decírmelo. Llevo mucho tiempo con mis obras guardadas y creo que va siendo hora que todo el mundo conozca lo que hago y mostrar mis sentimientos a través de la pintura.
Si alguien también quiere adquirir alguna de mis obras puede hacerlo dejándome un mensaje a través de mi correo.
Sin más, espero que os guste mi trabajo, recibid mi más cordial saludo.
Carolina.
http://www.rosua.tk/
Publicado por
Caro
en
13:55
13
pinceladas
 
viernes, 9 de octubre de 2009
Mi estudio
Publicado por
Caro
en
1:00
4
pinceladas
 
martes, 26 de mayo de 2009
Pintando( con vuestro permiso)
Esta es una imagen durante la última salida que hice para pintar en el campo, junto a las marismas, ( por cierto que la basura que hay alrededor no era mía por desgracia el campo en esa zona estaba bastante ensuciado). Pero eso si, la imagen de la marisma, con el cielo nublado, era muy bonito, era increíble ver como cambiaban las tonalidades del agua, o cómo aquella nube enorme que tenía frente a mis ojos ¡desaparecía!...Esta otra fotografía me la tomaron cuando ya realicé el trabajo, la verdad es que hizo un día de muchísimo frió y viento, pero cuando se trabaja en exteriores esos pequeños contratiempos hacen que sea más interesante pintar y ver el resultado final.
Espero que nadie se moleste porque haya publicado esta entrada sobre mí, pero bueno también tiene su relación con Vincent, porque siempre que pinto, el está presente en mi memoria, porque me gusta como a el salir y respirar el aire del mar o la brisa en el campo mientras hago mis bocetos, me fascinan los colores de la naturaleza, y sobre todo, DISFRUTO Y SOY FELIZ PINTANDO.
Desde algún rinconcito de Cádiz (Andalucía), obra realizada en Abril de 2009.
Publicado por
Caro
en
23:16
9
pinceladas
 
miércoles, 18 de marzo de 2009
Patience Escalier (1888)
 Los que seguimos a Vincent conocemos sobradamente el interés de él por la vida rural, las costumbres de los pueblos y su afán por conocer a las personas luchadoras, humildes y trabajadoras como él. Es por eso que en su obra se suceden continuamente trabajos en los que aparecen campesinos, carteros, mineros, niños... En definitiva, las personas que componían su día a día. Por eso hoy quiero detenerme en el análisis de esta obra: "Patience Escalier". Trascurría el caluroso verano de 1888 cuando Van Gogh conocía a este hombre. Esto ocurría durante el periodo que el permaneció en Arlés. No fué muy abundante su relación con los habitantes de este lugar, pero con Patience Escalier no sucedería lo mismo, ya que se hicieron buenos amigos. En los lugares que Vincent habitase siempre ocurriría lo mismo, era tomado por un pobre "chiflado" y esto dificultó aún más su relación con las demás personas. Y no nos olvidemos del carácter tímido e introvertido del artista, lo cual hacía más compleja su relación con los demás.
Los que seguimos a Vincent conocemos sobradamente el interés de él por la vida rural, las costumbres de los pueblos y su afán por conocer a las personas luchadoras, humildes y trabajadoras como él. Es por eso que en su obra se suceden continuamente trabajos en los que aparecen campesinos, carteros, mineros, niños... En definitiva, las personas que componían su día a día. Por eso hoy quiero detenerme en el análisis de esta obra: "Patience Escalier". Trascurría el caluroso verano de 1888 cuando Van Gogh conocía a este hombre. Esto ocurría durante el periodo que el permaneció en Arlés. No fué muy abundante su relación con los habitantes de este lugar, pero con Patience Escalier no sucedería lo mismo, ya que se hicieron buenos amigos. En los lugares que Vincent habitase siempre ocurriría lo mismo, era tomado por un pobre "chiflado" y esto dificultó aún más su relación con las demás personas. Y no nos olvidemos del carácter tímido e introvertido del artista, lo cual hacía más compleja su relación con los demás.
Publicado por
Caro
en
19:31
1 pinceladas
 
viernes, 30 de enero de 2009
En Loja
Estos días estaré en Loja, con mi primera exposición individual en mi pueblo. Volveré el día 15 de febrero y estaré otra vez con vosotras y vosotros. Mientras os animo a visitar lo que será mi propio blog http://www.rosua.tk , donde iré colgando poco a poco lo que voy haciendo: obras, exposiciones, cursos... Espero que os guste. Un cálido abrazo en estos días fríos.
Publicado por
Caro
en
23:47
2
pinceladas
 
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Carta a Vincent
 Hola amig@s, hoy me vais a permitir que le escriba esta carta a Vincent, como si el pudiera leerla... 
Publicado por
Caro
en
23:38
16
pinceladas
 
domingo, 28 de septiembre de 2008
Barcas en la playa (1888)
 En aquél caluroso verano de 1888 en Arlés, Van Gogh viajó por los alrededores de este pueblo buscando la inspiración. Porque cabe recordar que Vincent se inspiraba mirando a su alrededor, observando , paseando.. Saintes-Maries fué un magnífico lugar de inspiración para Van Gogh, tanto, que está presente en multitud de sus obras como ocurre con el lienzo que hoy escogí : "Barcas en la playa". (Pueden aparecer varios títulos referentes a esta obra).
En aquél caluroso verano de 1888 en Arlés, Van Gogh viajó por los alrededores de este pueblo buscando la inspiración. Porque cabe recordar que Vincent se inspiraba mirando a su alrededor, observando , paseando.. Saintes-Maries fué un magnífico lugar de inspiración para Van Gogh, tanto, que está presente en multitud de sus obras como ocurre con el lienzo que hoy escogí : "Barcas en la playa". (Pueden aparecer varios títulos referentes a esta obra).
Publicado por
Caro
en
16:53
8
pinceladas
 
Autorretrato dedicado a Gauguin (1888)
 En otras ocasiones os he hablado de la relación entre Vincent y Gauguin y de los continuos altibajos que sufrió la misma debido al fuerte carácter que tenían ambos artistas y que les llevaban a menudo a mantener enfrentamientos a veces por asuntos sin mayor importancia. Hoy pretendo analizar esta obra y dar a conocer un poco más el significado de la misma. Porque a veces hay que mirar más allá de la pintura y conocer el lado más humano de las personas para poder entender porqué aplicó así esa pincelada, porqué empleó ese color o porqué escogió ese tema. Y para conocer la obra de Vincent también hay que estudiar su vida porque de esta manera podremos imaginarnos realmente como era nuestro admirado pintor.
En otras ocasiones os he hablado de la relación entre Vincent y Gauguin y de los continuos altibajos que sufrió la misma debido al fuerte carácter que tenían ambos artistas y que les llevaban a menudo a mantener enfrentamientos a veces por asuntos sin mayor importancia. Hoy pretendo analizar esta obra y dar a conocer un poco más el significado de la misma. Porque a veces hay que mirar más allá de la pintura y conocer el lado más humano de las personas para poder entender porqué aplicó así esa pincelada, porqué empleó ese color o porqué escogió ese tema. Y para conocer la obra de Vincent también hay que estudiar su vida porque de esta manera podremos imaginarnos realmente como era nuestro admirado pintor. 
Publicado por
Caro
en
16:18
1 pinceladas
 

 
