
jueves, 31 de enero de 2008
Campo de trigo con cipreses (1889)

Publicado por
Caro
en
19:36
10
pinceladas
sábado, 26 de enero de 2008
La Silla (1888)

Publicado por
Caro
en
20:06
7
pinceladas
lunes, 21 de enero de 2008
El Père Tanguy (1887)
Julien Tanguy ( conocido como el père) fué gran amigo de Vincent y de muchos otros pintores impresionistas . El pintor le realizó cuatro retratos; el primero de ellos fué un óleo que pintó en 1887, luego hizo otros dos lienzos y por último un dibujo. Tanguy trabajaba de comerciante, vendía colores a los artistas en Montmartre (Paris). Luego se trasladó a la calle Clauzel dónde atendía una pequeña tienda. Siempre estaba dispuesto a ayudar a los artistas que no tenían ni para comer, y, aún menos podían pagarse el material para realizar sus obras. Cómo le ocurriese a Van Gogh, el cual acudía asiduamente a la pequeña tienda de la calle Clauzel para charlar con Tanguy y con otros artistas como Bernard, Cezanne...
Publicado por
Caro
en
21:29
8
pinceladas
jueves, 17 de enero de 2008
La Casa Amarilla (Arlés 1888)
Cuando Vincent pintó La Casa Amarilla la describió así en una carta a su hermano Théo:

Durante el verano de 1888 Vincent salió constantemente a pintar por el campo. Le gustaba mucho pasear, respirar la brisa, oler las flores, dormir en el campo, ver los colores tan variados que se asomaban ante sus ojos. La naturaleza es un tema muy presente en la pintura de Van Gogh. Os dejo una referencia que hacía Vincent a este verano de 1888 en Arlés: "Ahora tenemos por aquí un calor espléndido, intenso y sin viento, lo que me viene muy bien. Un sol, una luz que a falta de mejor cosa no puedo llamar más que amarilla; amarillo de azufre pálido, limón pálido oro. ¡Qué hermoso es el amarillo!".

Publicado por
Caro
en
20:39
0
pinceladas
lunes, 14 de enero de 2008
Retrato de Eugène Boch (1888)

Publicado por
Caro
en
0:53
2
pinceladas
sábado, 12 de enero de 2008
La habitación de Arlés (II). Carta a Théo.

Las paredes son de un violeta pálido. El suelo es a cuadros rojos. La madera del lecho y las sillas son de un amarillo de mantequilla fresca; la sábana y las almohadas, limón verde muy claro. La colcha, rojo escarlata. La ventana verde. El lavabo anaranjado; la cubeta azul. Las puertas lilas.
Y eso es todo - nada más en ese cuarto con los postigos cerrados. Lo cuadrado de los muebles debe insistir en la expresión del reposo inquebrantable. Los retratos en la pared, un espejo, una botella y algunos vestidos.
El marco - como no hay blanco en el cuadro será blanco. Trabajaré aún todo el día de mañana; pero ya ves que simple es la concepción. La sombra y las sombras proyectadas están suprimidas; ha sido coloreado con tintes planos y francos como los crespones. (...)
No te olvides de darme noticias de cómo van los colores. Espero que me escribirás uno de estos días. La próxima vez te haré un croquis de otras piezas.
Un apretón de manos. "
Publicado por
Caro
en
21:40
1 pinceladas
miércoles, 9 de enero de 2008
Van Gogh, de Maurice Pialat (1991)
Hoy os hablaré sobre Van Gogh de Maurice Pialat, otra de las peliculas que se han realizado sobre la figura del pintor.
Publicado por
Caro
en
18:59
2
pinceladas
Carta de Vincent a Théo y Jo (21 de mayo de 1890)

Publicado por
Caro
en
17:22
0
pinceladas
sábado, 5 de enero de 2008
Arlés (Agosto de 1888)

¡Qué corta es la vida, y como es humo! Lo cual no es una razón para despreciar a los vivos, al contrario. Además tenemos razón para ligarnos más bien a los artistas que a los cuadros...
Publicado por
Caro
en
0:12
0
pinceladas
viernes, 4 de enero de 2008
Sus comienzos (I)

Publicado por
Caro
en
16:48
0
pinceladas