
Este tema ya lo había pintado en otra ocasión poco antes de que Gauguin llegase a Arlés, pero el cuadro se dañó durante su transporte. Ante este contratiempo Van Gogh lo pintó de memoria. Tenía realmente una gran expectación ante la llegada de Paul Gauguin a Arlés; esto lo refleja en una de sus cartas: "En fin, estoy una vez más casi reducido al estado de locura de Hugo Van der Goes y si no tuviera una naturaleza un poco doble, de monje y de pintor, hubiera acabado como el mencionado caso" (comentaba a su hermano Théo). Se refiere al pintor Hugo Van der Goes que a los treinta y cinco años se retiró a un monasterio y se volvió loco.
Realizó tres versiones, pero de ellas esta es la que tiene colores más brillantes. Pero el lienzo lejos de transmitir la tranquilidad que ansiaba Vincent, muestra todo lo contrario, es decir, producen cierta inquietud la disposición de los objetos, el suelo pendiente (da la sensación de que va a caerse) la ventana entreabierta, los muebles ladeados y los cuadros que cuelgan torcidos de la pared. Quizás el pintor buscaba en su habitación un refugio confortable. Hoy por hoy es una de las obras más conocidas del gran pintor holandés.
3 comentarios:
Hola,Caro. Muy buen gusto, tanto pictórico como musical. La habitación de Arlés es el trabajo que más me gusta de Van Gogh.
Saludos
hola, caro,,muchas gracias por el comentario que pusiste en VIRTUAL PRESS ROOM, que bueno que te gusto la nota de mi compañera Hanzel,,también aprovecho para invitarte a colaborar en VIRTUAL PRESS ROOM,,si gustas ponte en contacto con nosotros:
virtualpressroom@hotmail.com
atte: Alfredo
la tematica es libre,,,o si es de arte, mejor,,GRACIAS
Caro!!!, mil graciaas por el comentario que dejaste en Virtual con respecto al artículo de Van Gogh.
Tu blog esta muy completo. Debo admitir que me dio envidia (de la buena) al ver la foto en donde detrás tuyo se encuentra el autoretrato de Vincent.
Van Gogh marcó mi vida como no tienes idea, le admiro por las cosas que se aventuró a hacer y por la magia que hay detrás de cada cuadro.
Una vez más, gracias por el comentario y ojalá sigamos en contacto y te animes a participar en Virtual Preessroom. Desde México un cordial saludo.
Hanzel
Publicar un comentario